• Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright
[email protected]
Quinta-feira, Setembro 11, 2025
Ultimas Portugal
  • Notícias tecnológicas
  • História
  • Monetário
  • Notícias
  • Religião
  • Automóveis
Nenhum resultado
View All Result
Ultimas Portugal
Nenhum resultado
View All Result

Início » Ferrari 250 GTO de 1962 arrematado por 51,7 milhões de dólares

Ferrari 250 GTO de 1962 arrematado por 51,7 milhões de dólares

in Automóveis
Tempo de leitura: 2 mins read
A A
0
Ferrari 250 GTO de 1962 arrematado por 51,7 milhões de dólares

Uno de los coches más icónicos de todos los tiempos acaba de batir un récord mundial. Se trata del Ferrari 250 GTO 1962, uno de los vehículos más deseados por los amantes del automovilismo. Esta edición única fue puesta a la venta el lunes por la noche en Nueva York, y fue adquirida por 51,7 millones de dólares.

La venta, que se celebró en una subasta dentro de una sala llena de cientos de testigos, se convirtió en el coche más caro jamás vendido. Supera en un millón de dólares el precio pagado el año pasado por un Ferrari 335 S de 1957, el modelo anterior.

Con sus líneas icónicas y su motor de 12 cilindros, el 250 GTO de 1962 es considerado por muchos como el coche más bello de todos los tiempos. Fue el primero en usar el motocompresor de tres litros con doble turbo, lo que le permite alcanzar velocidades de hasta 300 km/h. Esto, combinado con su elegante diseño, hace que sea uno de los vehículos más codiciados dentro de la comunidad deportiva.

Desde su lanzamiento en 1962, el 250 GTO se ha usado como vehículo para disputar competiciones deportivas como la famosa carrera de 24 horas de Le Mans. Ha logrado numerosas victorias durante los últimos tres décadas, lo que ha permitido a su creador, Enzo Ferrari, convertirse en una figura legendaria del automovilismo.

El 250 GTO también es conocido por su fiabilidad y su excelente diseño. Está hecho con materiales de primera calidad y los mejores componentes disponibles. Como resultado, los últimos modelos del 250 GTO todavía pueden alcanzar velocidades increíbles y proporcionan una experiencia de manejo incomparable.

El 250 GTO de 1962 era uno de los últimos modelos fabricados antes de la retirada de Ferrari del mundo de las competiciones deportivas. En total, solo se construyeron 36 unidades, de las cuales las últimas se fabricaron en 1965. Esto hace que la edición sea muy exclusiva y dificulta aún más su presentación en subastas.

La venta mundial de este clásico Ferrari de 1962 significa mucho para la comunidad de los amantes del automóvil. Representa un nuevo récord y destaca el papel de Enzo Ferrari como uno de los mejores cocineros en la historia. Para los amantes del automovilismo, su noble diseño y potencia sin igual hacen que el Ferrari 250 GTO de 1962 sea uno de los vehículos más deseados en el mercado.

Tags: Prime Plus
Postagem anterior

Cristina Ferreira sobre Suzana Garcia: "Todos dizem que nos damos mal"

PRÓXIMA POSTAGEM

Mulher foi perseguida por três ursos em trilho na Califórnia (e gravou)

PRÓXIMA POSTAGEM
Mulher foi perseguida por três ursos em trilho na Califórnia (e gravou)

Mulher foi perseguida por três ursos em trilho na Califórnia (e gravou)

NÃO PERCA

Primeiro cristal do tempo visível a olho nu é criado em laboratório

Primeiro cristal do tempo visível a olho nu é criado em laboratório

Setembro 11, 2025
Gmail ganha aba “Compras” para facilitar rastreamento de pedidos

Gmail ganha aba “Compras” para facilitar rastreamento de pedidos

Setembro 11, 2025
Proposta de taxação retroativa das bets ganha força no Senado

Proposta de taxação retroativa das bets ganha força no Senado

Setembro 11, 2025

Verstappen diz que “seria fantástico” lutar pelo título de F1 com Alonso

Setembro 11, 2025
Ultimas Portugal

Últimas notícias do Mundo

Entre o tradicional e o poliamor: o que é a ‘monogamia flexível’

Entre o tradicional e o poliamor: o que é a ‘monogamia flexível’

Sobre Nós

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright
Nenhum resultado
View All Result
  • Notícias tecnológicas
  • História
  • Monetário
  • Notícias
  • Religião
  • Automóveis