• Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright
[email protected]
Sexta-feira, Setembro 12, 2025
Ultimas Portugal
  • Notícias tecnológicas
  • História
  • Monetário
  • Notícias
  • Religião
  • Automóveis
Nenhum resultado
View All Result
Ultimas Portugal
Nenhum resultado
View All Result

Início » No Dia da Favela, Regina Casé comemora a potência criativa das comunidades

No Dia da Favela, Regina Casé comemora a potência criativa das comunidades

in História
Tempo de leitura: 3 mins read
A A
0
No Dia da Favela, Regina Casé comemora a potência criativa das comunidades

Entre la multitud de celebraciones que se han llevado a cabo en las principales capitales del mundo, ha surgido un movimiento que está ganando cada vez más impulso: el empoderamiento de las periferias. Figuras importantes en el ámbito cultural han tomado la iniciativa de apoyar y promover el desarrollo de estas comunidades marginadas, creando así una ola de cambios positivos en la sociedad.

El término “periferia” suele estar asociado con la pobreza, la violencia y la falta de oportunidades. Sin embargo, es importante destacar que estas comunidades son mucho más que eso. Son lugares llenos de creatividad, talento y resiliencia. Y es precisamente en estas cualidades donde el movimiento de empoderamiento encuentra su fuerza.

Uno de los principales impulsores de este movimiento es la cultura. A través de diferentes expresiones artísticas, como la música, la danza, el teatro y el cine, las periferias están encontrando su voz y su lugar en la sociedad. Festivales como “Periferia In Concert” en Sao Paulo, “Calle Libre” en Madrid y “Favela Sounds” en Brasilia son solo algunos ejemplos de cómo la cultura está siendo utilizada como una herramienta para promover la inclusión y el cambio social.

Pero no solo los festivales son parte de esta revolución cultural. También existen proyectos y organizaciones que trabajan día a día en las periferias, utilizando el arte y la cultura como medio para empoderar a los jóvenes y transformar sus realidades. Un ejemplo de esto es el proyecto “Entre Favelas” en Rio de Janeiro, que ofrece talleres de arte y música a niños y jóvenes en comunidades marginadas, promoviendo así su inclusión y su desarrollo social.

Otro aspecto fundamental en el empoderamiento de las periferias es la educación. Muchas de estas comunidades carecen de una educación de calidad, lo que limita las oportunidades de sus habitantes. Sin embargo, cada vez son más las iniciativas que están surgiendo para cambiar esta realidad. La organización “Nós do Morro” en Rio de Janeiro, por ejemplo, ofrece clases de teatro, cine y música a niños y jóvenes de la favela del Vidigal, brindándoles herramientas para un futuro mejor.

Además de la cultura y la educación, también hay una gran cantidad de proyectos enfocados en la inclusión laboral en las periferias. Muchas veces, el acceso al mercado laboral es una de las mayores barreras que enfrentan estas comunidades, lo que les impide salir de la pobreza. Por eso, iniciativas como “G10 das Favelas” en Brasil, que reúne a empresarios de diferentes favelas para promover el emprendimiento y la inclusión laboral, son tan importantes.

Sin duda, el empoderamiento de las periferias es un movimiento que está cambiando la realidad de millones de personas en todo el mundo. Gracias a la cultura, la educación y el trabajo conjunto de diferentes actores sociales, estas comunidades están encontrando nuevas formas de luchar contra la exclusión y construir un futuro mejor.

Pero, ¿por qué es tan importante el empoderamiento de las periferias? La respuesta es simple: porque todos merecemos las mismas oportunidades y derechos. Nadie debería ser dejado atrás solo por el lugar donde nació o creció. Al empoderar a las periferias, estamos construyendo una sociedad más justa y equitativa para todos.

Además, el empoderamiento de las periferias no solo beneficia a estas comunidades, sino a toda la sociedad. Al promover la inclusión y el desarrollo de estas zonas marginadas, estamos creando un ambiente más seguro y un futuro más prometedor para todos.

Es importante destacar que el empoderamiento de las periferias no es un trabajo que se pueda hacer de forma aislada. Se necesita de la colaboración y el compromiso de todos: gobiernos, empresas, organizaciones y

Tags: Prime Plus
Postagem anterior

Neymar voltou a lesionar-se e Jorge Jesus já apontou período de paragem

PRÓXIMA POSTAGEM

iOS 18.2: atualização traz mais segurança para o iPhone

PRÓXIMA POSTAGEM
iOS 18.2: atualização traz mais segurança para o iPhone

iOS 18.2: atualização traz mais segurança para o iPhone

NÃO PERCA

Bolsa de valores renova máxima histórica após dados de inflação nos EUA

Bolsa de valores renova máxima histórica após dados de inflação nos EUA

Setembro 12, 2025
Bancos celebram cerco do BC a fraudes e pedem ‘punição rigorosa’ para quem ajuda o crime organizado

Bancos celebram cerco do BC a fraudes e pedem ‘punição rigorosa’ para quem ajuda o crime organizado

Setembro 12, 2025
Bolsa de valores renova máxima histórica após dados de inflação nos EUA

Bolsa de valores renova máxima histórica após dados de inflação nos EUA

Setembro 12, 2025
O jantar de Simone Tebet com o PIB em São Paulo

O jantar de Simone Tebet com o PIB em São Paulo

Setembro 12, 2025
Ultimas Portugal

Últimas notícias do Mundo

Cadê o Labubu? A capacidade de Lady Gaga em transformar o (look) básico em espetáculo

Em coleção relax e usável, Ralph Lauren convida a moda a ser calma, mas ter atitude

Sobre Nós

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright
Nenhum resultado
View All Result
  • Notícias tecnológicas
  • História
  • Monetário
  • Notícias
  • Religião
  • Automóveis